El Virus de la Leucemia Felina
La leucemia felina se transmite a través de un retrovirus que puede provocar supresión del sistema inmunitario, anemia y/o linfoma.
Afecta a gatos de todo el mundo.
Durante los últimos 25 años, la prevalencia de la infección por FeLV ha disminuido considerablemente gracias a la fiabilidad de las pruebas de diagnóstico y a las vacunas.
INFECCIÓN
La transmisión de la infección se produce por la eliminación del virus ( saliva, heces, secreciones nasales, leche ) de los gatos infectados.
La transmisión entre gatos se produce fundamentalmente por contacto directo ( aseo mutuo ), aunque también por mordedura.
En las gatas con la infección, la gestación suele terminar con la muerte de los embriones, mortinatos o en gatitos virémicos que mueren.
Los gatitos más pequeños son especialmente sensibles a la infección por FeLV. Con la edad, el gato se vuelve más resistente.
SIGNOS CLÍNICOS
Los signos más frecuentes son :
- anemia
- inmusupresión, es decir tienen más predisposición a otras infecciones
- linfoma ( tímico, alimentario, multicéntrico o atípico )
Menos frecuentes :
- enfermedad inmunomediada
- enteritis crónica
- trastornos reproductivos
La mayoría de los gatos con viremia persistente mueren antes de 2 o 3 años.
DIAGNÓSTICO
Pueden existir falsos positivos, se deben confirmar mediante análisis PCR.
Algunos gatos positivos pueden superar la viremia en pocas semanas o meses. Los gatos positivos a FeLV sin signos clínicos deberán someterse de nuevo a un análisis.
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
Tratamiento de soporte.
Las infecciones secundarias deben tratarse inmediatamente.
El interferón omega felino puede reducir los signos clínicos y prolongar el tiempo de supervivencia.
Los gatos infectados con FeLV no deben salir al exterior y se deben someter a revisiones clínicas periódicas ( cada 6 meses )
Se deben evitar corticosteroides y fármacos inmunosupresores o supresores de la médula ósea.
El virus no sobrevive demasiado tiempo fuera del hospedador y se elimina fácilmente con los desinfectantes, el jabón, el calor y la sequedad.
Sin embargo, el virus puede sobrevivir en las heces; se mantiene viable si se conserva con humedad a temperatura ambiente.
0 comentarios en «LEUCEMIA FELINA»Añade el tuyo →