¿COMO AFECTA LA OBESIDAD A NUESTRAS MASCOTAS ?

¿COMO AFECTA LA OBESIDAD A NUESTRAS MASCOTAS ?

SOBREPESO Y OBESIDAD

Alt sobrepeso clinica veterinaria sanmiguel
Todos queremos que nuestras mascotas vivan muchos años con nosotros y que lo hagan bien, y a menudo pecamos ofreciéndoles comidas caseras en exceso o incluso los sobrealimentamos con su propio pienso. Pensar que un perro o gato “gordito” es una mascota feliz es un error. El sobrepeso es algo más que tener unos kilos por encima de los necesarios. La obesidad es una enfermedad como otra cualquiera y debemos tenerla en cuenta como tal.
Lo primero que debemos saber es que el sobrepeso se define como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, que generalmente está causada por una abundante ingestión de calorías (sobrealimentación) frente a un bajo gasto energético. La abundancia de comida, junto con la falta de ejercicio físico es una de las principales causas de obesidad pero no es la única. Los animales pueden padecer obesidad por otros motivos frecuentes como:
– Problemas metabólicos. Un ejemplo de enfermedad endocrina que puede provocar sobrepeso es el hipotiroidismo.
– La esterilización. Las mascotas castradas disminuyen la actividad que necesitaban anteriormente para reproducirse y transforman esa energía en grasa corporal. Una alimentación inadecuada y la falta de ejercicio físico agravan este problema.
– La edad también influye, siendo más probable la aparición de la obesidad a partir de los 4 años.
Dado que la obesidad es una patología, es importante tener en cuenta que lleva asociados otros peligros para la salud.

¿De qué manera ponemos en riesgo la salud de nuestros animales?

Algunos de los problemas que pueden padecer nuestras mascotas si se encuentran por encima de su peso ideal son:

– Trastornos de locomoción (artrosis, hernia discal…).
– Diabetes.
– Menor resistencia inmunológica.
– Afecciones digestivas (estreñimiento, flatulencia…).
– Problemas cardíacos, hipertensión.
– Problemas respiratorios. Apatía, cansancio e intolerancia al ejercicio.
– Reducción de la esperanza de vida. Las mascotas con exceso de peso viven hasta un 20% menos.
Todo ello supone básicamente una pérdida de su CALIDAD DE VIDA.

¿De qué manera podemos lograr que nuestros perros y gatos estén en un peso ideal? ¿Cómo evitar que padezcan obesidad?

La prevención es una herramienta básica, con una nutrición adecuada y con ejercicio diario suele ser suficiente.
Si ya es demasiado tarde y nuestras mascotas ya están obesas, lo recomendable es asistir a una clínica veterinaria, dónde nos aconsejarán y nos pautarán los pasos adecuados a seguir para que los animales no corran ningún riesgo. Tras una exploración exhaustiva, lo ideal es poner a nuestros animales a régimen, con dietas formuladas específicamente para aportarles todos los nutrientes que necesitan, a la vez que van reduciendo su peso progresivamente. Una disminución del peso en poco tiempo también puede resultar muy dañina.
En resumidas cuentas, la obesidad se trata de un problema médico importante con graves implicaciones para la salud. Dado que el sobrepeso puede afectar gravemente a la calidad de vida de los animales, generar otras enfermedades y reducir su esperanza de vida, hagamos todo lo posible para evitarlo y así poder lograr aquello que nombrábamos al inicio de este artículo, que nuestros compañeros vivan durante mucho tiempo a nuestro lado y que lo hagan de la mejor manera posible.

0 comentarios en «¿COMO AFECTA LA OBESIDAD A NUESTRAS MASCOTAS ?»Añade el tuyo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *